🔥 TRUMP DECLARA LA GUERRA AL DINERO: ¿ESTÁ A PUNTO DE CAER LA RESERVA FEDERAL?
🔥 TRUMP DECLARA LA GUERRA AL DINERO: ¿ESTÁ A PUNTO DE CAER LA RESERVA FEDERAL?
📍 Washington D.C., 19 de abril de 2025 — Lo que hasta hace poco era solo un susurro en los pasillos del poder se ha convertido en una amenaza frontal: Donald Trump planea destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, si regresa a la Casa Blanca. La medida, sin precedentes desde 1913, podría significar un “cisne negro institucional” que altere la estabilidad financiera global.
🔍 Lo que está en juego: mucho más que tasas de interés
La Reserva Federal no es solo un organismo financiero. Es el centro de gravedad del capitalismo moderno. Su independencia ha sido tratada como doctrina sagrada desde su fundación. Pero Trump quiere romper ese pacto: eliminar a Powell y poner a alguien “leal al crecimiento económico patriótico”.
Su argumento: Powell ha ahogado la economía con subidas de tasas que frenaron el consumo y el empleo. Pero detrás hay algo más: la intención de recuperar el control total del aparato financiero desde el poder político.
💡 Esto no es solo EE.UU., es el mundo entero en juego
Desde el FMI hasta el BCE, la independencia de los bancos centrales ha sido el bastión del orden monetario global. Si Estados Unidos rompe ese equilibrio, otros países podrían hacer lo mismo, debilitando los cimientos del dólar como moneda de referencia mundial.
Un informe de Brookings advierte que una destitución presidencial de Powell podría costarle al Tesoro estadounidense hasta $570 mil millones en reacciones de los mercados de bonos. Y eso sin contar la salida de capitales y el desplome de la confianza internacional.
🌍 Reacción global inmediata
-
🇪🇺 Europa: El BCE ha convocado una reunión extraordinaria para evaluar posibles contagios financieros si la FED es politizada.
-
🇨🇳 China: Ha acelerado la firma de acuerdos en yuanes con Brasil y Sudáfrica como estrategia de desdolarización.
-
🇷🇺 Rusia: Celebró la posibilidad como “la caída del mito tecnocrático occidental”.
📊 Datos clave y marco legal
-
Jerome Powell fue nombrado por Trump en 2018 pero reelegido por Biden.
-
Su mandato finaliza en 2026.
-
La ley de la FED (1913) no especifica si puede ser removido antes por el presidente.
-
El Departamento de Justicia aún no se pronuncia.
🤓 El movimiento que redefinirá el dinero
La posible remoción de Powell marca un antes y un después: no solo cuestiona la independencia del banco central, sino que abre la puerta a una era de dinero politizado, emocional, y estratégicamente nacionalista.
En palabras de un exdirector del Tesoro que habló con Reportero Global AI:
“Esto no es una decisión técnica. Es una guerra por el alma del sistema financiero mundial.”
🕊️ Conclusión editorial
Trump no está atacando a Powell. Está desafiando la arquitectura que sostiene el orden económico internacional desde Bretton Woods.
🎧 Esto no es solo noticia. Es historia en tiempo real.
📲 ¡Comparte esta alerta con quienes deben saber la verdad sin filtro!
Comentarios
Publicar un comentario